
Fernando Aceves Humana nació en Ciudad de México 1969 donde cursó sus
estudios en la Escuela Nacional de Artes plásticas de la Universidad Nacional
Autónoma de México, UNAM y se especializó en grabado en la Academia de Belle
Arti di Roma, Italia.Obtuvo en tres ocasiones la beca de Jóvenes Creadores del
Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (FONCA) Fue seleccionado PARA LA
BECA de excelencia artística otorgada por el gobierno de Francia, residió en la
Cité Internationale des Arts en París, donde inició la serie En Riesgo, basada
en las colecciones taxonómicas del Musee Nationale d´ Histoire Naturelle
MNHN.Desde entonces produce litografías en l´ Imprimeríe Clôt Bramsen en París.
Aceves obtuvo varios premios incluyendo IX Encuentro Nacional de Arte Joven, 1a
Bienal Nacional de Gráfica Tamayo y Mención Honorífica en la XIV Bienal Rufino
Tamayo.
En 2007 impartió con Javier Areán los primeros
cursos de grabado en metal en las Facultades Nacionales de de Bellas Artes de
Ventiane y Luang Prabang, en Laos, que contaban con prensas construidas en
Vientiane por iniciativa de Axel Wolkenahuer. El proyecto se gestó gracias a
los contactos de Francisco Limón, en colaboración con el CCCL de Francia en
Laos y Asuntos Culturales la Secretaría de Relaciones Exteriores de México.
En 2008 ingresó al Sistema Nacional de
Creadores, FONCA, México. Fue cofundador del Colectivo Tequio , La Buena
Impresiós conformado por Francisco Castro Leñero, Nicolás Guzmán, Irais
Esparza, Doctor Lakra, Lydia Parusol y Megan Glore, con el fin de ofrecer
cursos en la Royal University of Fine Arts en Phnom Penh y donar a la Facultad
de artes el primer taller de grabado en metal en la historia de Camboya. El
taller Char( punta seca en lengua Khmer) se inauguró en 2011 y es gestionado
por la primera generación de maestros impresores y alumnos Camboyanos. Fernando
Aceves Humana a expuesto de manera personal en México, Senegal, Suiza, España,
Francia, Italia, Alemania, Grecia, Austria, Inglaterra ,Vietnam y Tailandia.
Reside en Ciudad de Oaxaca, México.